Estamos a finales de octubre y aunque el frio todavía no ha llegado, he buscado mis ovillos de lana y mis agujas de tejer. Me encanta hacer punto y es una actividad que tengo asociada a las tardes de invierno; calentita en casa, teje que te teje, mirando el desapacible exterior a través de la ventana…
Como parece que la temperatura todavía no invita a tejer bufandas… me he decidido por un bolso y así es como lo he hecho:
He trabajado con agujas del nº 6 y he necesitado 2 ovillos de 100 gramos de lana.
El bolso se teje de una pieza, montando 80 puntos. Se comienza con cinco vueltas de punto bobo o punto de derecho. Después se alternan los cuadros de ochos con los lisos. Cada uno de los cuadros ocupa 10 puntos.
Después de tejer doce vueltas, se cambia a punto bobo, se tejen tres vueltas y se vuelve a comenzar con los cuadrados alternando los de ochos con los lisos.
Una vez alcanzada la altura deseada (cuatro filas de cuadrados), volvemos a tejer cinco vueltas a punto bobo.
Cerramos 60 puntos y seguimos tejiendo con los 20 restantes.
En cada vuelta vamos menguando un punto, hasta que sólo nos queden 10 para tejer.
Seguimos tejiendo los 1o puntos todo del derecho, hasta alcanzar el largo deseado (tener en cuenta que el punto se estirará con el uso y con el peso de los objetos que lleveis en el bolso).
Al final del asa, añadimos un punto en cada vuelta, hasta volver a tener 20 puntos.
Doblamos la labor y cosemos el bolso por el lateral y por abajo.
Unimos el extremo del asa con el bolso por el lado contrario al que comenzamos a tejerlo.
Para evitar que se defome en exceso, le he cosido un forro de tela.
Con un botón y una presilla tejida con la misma lana he elaborado el cierre.
estoy hacinedo este bolso pero lo hice de diferente punto ,la parte por donde la e pese la hice un punto parabajo y otro para ariba hacin hice un troso y despues varias vuelta a punto bobo ,qui siera saber si este bolso tiene que hacer dos parte iguales ,o es una parte sola y despues se dobla y se cose grasias
Hola tous, yo hice el bolso todo en una parte y después está doblado y cosido.
uchas grasia pilar espero que ponga as bolso di ferente hace ucho que no cojias las abujas y como estoy saliendo de una depresion busque en gooble y bi tu bolso y me gusto tus cosas ,espero que ponngas as cosa ,hasta lo agrede en faborito para no perde esta pagina eres genial un besote
[…] que estaba utilizando mis instrucciones del pasado mes de octubre para tejer un bolso de lana, que gracias a esta página se había animado a retomar las agujas de punto que tenía […]
Muy bonito este bolso, me encanta… solo una preguntita, que tipo de lana usaste para hacerlo?
gracias
Utilizé ovillos de la marca Verto Di Roma 100% acrílicos, de la clase Polar, que es la más gordita.
hola,me encanta el bolso pero necesito mas explicacion porque no se mucho de tejido…por favor me gustaria indicaciones mas completas para poder hacerlo.Muchas gracias!!!!!
Hola Graciela, no se que más explicaciones darte. Dime que es lo que no entiendes o no sabes hacer e intentaré aclarartelo.
Hola Pilar,me gustaría saber como has hecho los ochos del bolso.Un saludo
Tengo una duda,utilizo al pasar el primer punto y el ultimo punto al derecho o los tejos normales??? Y al hacer la trenza en que vuelta lo hago??? Me encantoo la cartera pero tengo esas dudas..muchas gracias.
Hola Andrea, se puede pasar el primer punto de cada vuelta sin tejer, para que el borde quede más tenso, el último punto de cada vuelta se teje como corresponda: del derecho o del revés según te toque.
El cruce de los puntos para formar la trenza se hace en la mitad del cuadrado. Como cada cuadrado lleva doce vueltas, se cruzan los puntos en la sexta vuelta. Un abrazo.