Buenos días, aquí estoy de vuelta de unas merecidísimas vacaciones (de las que he disfrutado un montón y que me han tenido desconectada del blog) dispuesta a seguir con los tutoriales de manualidades.
Hoy os cuento como hacer pulseras con un disco Kumihimo. Yo no lo había utilizado nunca y después de probarlo me he quedado fascinada; en primer lugar porque es muy fácil de usar y sobre todo porque cunde muchísimo.
El disco se puede encontrar en tiendas de manualidades y bazares chinos, o hacerlo en casa con cartón, goma eva o cartón pluma. Aquí tenéis un vídeo donde explican como hacerlo.
Este es el disco con el cordón montado. He utilizado cordones de diferentes tipos y grosores y el que más me ha gustado es el de “cola de ratón” de 1 mm de grosor.
Se trabaja con cuatro cordones que pueden ser del mismo o diferente color, según el resultado que queráis obtener.
El largo de los cordones depende del tamaño final que queráis para la pulsera y puede oscilar entre 80 cm y un metro.
Se comienza colocando los cordones cruzados, tal y como veis en la foto. Es importante que estén bien centrados, es decir, que a los dos lados del disco nos quede la misma cantidad de cordón.
El primer movimiento consiste subir el cordón de la parte inferior izquierda a la parte superior.
A continuación bajamos el cordón situado en la parte superior derecha a la parte de abajo del disco.
Giramos el disco hacia la izquierda (al contrario que las agujas del reloj)
y repetimos los mismos movimientos:
El cordón situado abajo a la izquierda lo enganchamos en la parte superior del disco.
Y el cordón de la parte superior derecha lo enganchamos en la parte de abajo. En este paso parece que los cordones se quedan un poco retorcidos, pero no os preocupéis, es normal.
Sólo queda repetir estos movimientos hasta que se os acabe el cordón.
Y eso es todo. No hay más secretos. Vamos girando el disco hacia la izquierda y repitiendo los mismo movimientos. Subir un cordón y bajar otro.
En cinco minutos tendréis el trenzado terminado.
Para rematar la pulsera he probado varios sistemas y este es el me más me ha gustado:
Sujetar por la parte de abajo de disco para que no se deshaga el trenzado y desmontar los hilos.
Utilizando uno de los cordones dar dos o tres vueltas alrededor de los otros cordones y del dedo con el que estáis sujetando el trenzado.
Pasa el extremo del cordón a través de las vueltas que habéis dado
y tirar del extremo con cuidado hasta que se ajuste, sin que se deshagan las vueltas que habíais dado.
Ahora ya podeis cortar los hilos sobrantes sin que se deshaga la labor y colocar un terminal para rematar la pulsera.
Si no quereis utilizar terminales metálicos, podéis hacer un nudo con ojal con todos los cordones antes de montarlos en el disco. Luego se montan y seguis las instrucciones para trenzarlos. Cuando terminéis hacéis otro nudo que sujete todos los cordones
y tendríais la pulsera terminada.
Animaos, porque os aseguro que habéis tardado mucho más en leer estas instrucciones de lo que tardaréis en haceros una pulsera.
yo he visto el disco y no sabia para que servia . me lo comprare y hare pulseras ,
son muy bonitas
¡Qué bien Manoli!¡Espero que nos las enseñes!
Hola, me gustan estas pulsera, muy buen tuto, pero donde se consigue el disco, se puede hacer casero?????
Muchas gracias!!!!!!!! ☺☺☺
A mi tambien me gustaría hacerlo casero!!!!!
Yo no he probado de hacerme aun el disco, pero es fácil encontrar plantillas para poderlo hacer con espuma eva o con cartón. Seguramente lo pruebe este verano.
Hola!! que puntería. Justo la semana pasada me compre el disquito, pero aún no he mirado ningún tuto para probar…. pero ya tengo uno!! gracias. Las fotos muy claras! A ver si me animo pronto a hacerlo.
son super bonitas
http://mandarinacosturera.blogspot.com.es/
Acabo de encontrar tu blog y me ha encantado, asi que para no perderme nada te sigo desde ya!!
Te invito a dar una vuelta por mi rinconcito
Un Saludo
dezazu.blogspot.com.es
este verano las abuelitas vamos a tener trabajo para compartir con nuestras nietas jeje…jejejej…. muchas gracias.
[…] tan fácil de utilizar como el redondo, del que ya he publicado un par de tutoriales, (los tenéis aquí y aquí) pero con este telar se puede obtener un tejido más […]
Quisiera saber si las pulseras también se pueden hacer con cinta de raso finita. Gracias. Juli.
Hola Julia, claro que se puede hacer una pulsera con cinta de raso, aunque no sé como quedará porque nunca lo he probado.
[…] cordones: los cordones que están abajo se colocan arriba y los que están arriba se colocan abajo. Aquí lo tienes explicado en detalle. Solamente cambiando el color y la colocación de los hilos, se […]
MUY BONITO EL TEJIDO CON EL DISCO HAY ALGUN VIDEO QUE EXPLIQUEN PASO POR PASO
Hola Magly, yo no tengo ningún vídeo, pero si buscas en Youtube encontrarás unos cuantos.
Un amigo me eseño una pulsera que haabia hecho el mismo y me meti en el
gusanillo del disco kumihimo y ahora tengo clientas de las que no pagan, esto es por ejercer de abuelo
Realmente es fácil pero me gustaría aprender hacer el nudo corredizo. gracias todo muy lindo y bueno.
yo tengo el telar de disco y el cuadrado, pero no entendía las instrucciones que trajo. ahora si voy a poder usarlo porque las explicaciones son muy sencillas y fáciles de entender rápido. gracias.
[…] Origen: Cómo hacer pulseras con un disco Kumihimo […]
[…] Origen: Cómo hacer pulseras con un disco Kumihimo […]